Título
¡ Que suenen pero que duren! : Historia de la lauderis en la cuenca del Tepalcatepec / Victor Hernsndez Vaca
Serie o colección
Colección Investigaciones
Autor o creador
HERNÀNDEZ VACA, VICTOR
Tipo de autor
Autor
Clasificación
2068
Temas
ARTESANIAS POPULARES - RAMA ARTESANAL - LAUDERIA INSTRUMENTOS MUSICALES - TÈCNICAS||México - Central del Pacífico - Michoacán||Teoria y Disciplinas - Historia
Notas de contenido
Panòrama organologico e històrico de los instrumentos musicales de cuerda del renacimiento español. Historias de la construcciòn de los instrumentos musicales de cuerda en el Michoacàn colonial. La lauderis michoacana en la cuenca del Tepalcatepec. Yo pensaba que era màgica sinceramente pensaba que era màgica, aspectos sociales y mitologicos relacionados con la lauderis y el instrumento musical
En varios pueblos de la cuenca del Tepelcatepec se pràctica la tradiciòn artesanal y artìstica de la construcciòn de instrumentos musicales, sobresaliendo Paracho, Michoacàn que despunta en este viejo oficio, ademas de algunos poblados de tierra caliente y tierra fria. Este texto expone como una tradiciòn europea es adoptada por los pueblos de la cuenca para conveetirla en un elemento importante en la vida social, cultural y econòmica y apropiarla como un simbolo de identidad regional
Editorial
EL COLEGIO DE MICHOACAN
Número de páginas
273 pp.
Año de copyright
2008
ISBN
978-970-679-2
Tipo de documento
Escrito impreso