Documento
Título
Leyendas, tradiciones y costumbres de Santos Reyes Tepejillo en la voz de sus ancianos
Agente creador
Autoría
Rol
coordinación editorial
Autoría
Rol
coordinación editorial
Clasificación
B0945
Programa institucional
Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC)
Año y número de proyecto
2013-URHU-54
Número de ejemplares
2
Clave de catálogo
MX-SC-DGCPIU-CIDUR-HUJ-0945
Editorial
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) | Dirección General de Culturas Populares (DGCP) | Fundación Alfredo Harp Helú | Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca
Número de páginas
123
Año de la primera edición
2015
Tipo de contenido
Tema principal
Resumen
El presente libro se inscribe en la tradición literaria de recuperar leyendas, tradiciones y costumbres, contadas por los ancianos de la comunidad, mediante su lectura conocerán a través de la narrativa oral la cosmovisión de uno de los pueblos Ñuu Savi: Santos Reyes Tepejillo, Oaxaca (Ñuu kava), la cual es registrada de forma bilingüe, es decir en español y Mixteco (Tu´un Savi)
Índice
Introducción. Notas introductorias. Capítulo 1 Ñuu noo ndooñayuunooñikaaxikandyos Ñuu kava La tierra del hombre y de lo sagrado de Tepejillo. Capítulo 2 Kuento xi ña oxiñi na ixiyo ta xina´a Cuentos y leyendas. Capítulo 3 Viko na veé, ña kinotsi ñayuu ñuu xi ña kandyixa na xa´no Las fiestas de la familia, las alegrías en el pueblo y las creencias de los ancianos. Capítulo 4 Viko to´o xiyo ta itsindu´u naa Ñuu Kava Los eventos tradicionales en el calendario de Tepejillo. Epílogo.
Lugar del tema
América del Norte > México > Oaxaca > Santos Reyes Tepejillo
Localidad o ranchería
Santos Reyes Tepejillo
Institución de resguardo
Secretaría de Cultura > Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas > Unidad Regional Huajuapan

