Título
Movimiento socio-religioso Mamá Chi / Blas Quintero y Lorena Estrada
Autor o creador
QUINTERO, BLAS||ESTRADA, LORENA
Tipo de autor
Autor
Clasificación
D/3510
Otra clasificación
D/3510
Código de barras
38023
Extensión
37 H.
Idioma
Español
Notas de contenido
Introducción. Movimiento Mamá Chi. Descripción de las apariciones. Mandamientos y prohibiciones. la religión Mamá Chi y la lucha política por la Comarca. Comenarios sobre los predicadores de la religión Mamachi o Mamá Tadta. Movimientos socio-religiosos indios. La Mamá Chi, movimiento socio-religioso y utoía india
ESTUDIA EL MOVIMIENTO RELIGIOSO SURGIDO EN 1962 ENTRE LOS INDIGENAS NGOBE O GUAYAMI DE PANAMA, CUNADO EN BOCA DEL RIO BALSA A MARIA ADELIA BEJARANO TUVO LA APRICION DE MAMA CHI (O VIRGEN SANTISIMA O TATA DIOS JESUCRISTO) RECIBIENDO IMPORTANTES MENSAJES PARA SU GRUPO; EN ADELANTE ADELIA FUE LLAMADA MAMA CHI (O MAMA PEQUEÑA) AL IGUAL QUE LA NUEVA RELIGION. HACE REFERENCIA A LAS APARICIONES, MANDAMIENTOS Y PROHIBICIONES, LA RELACION DE ESE CULTO CON EL MOVIMIENTO POLITICO DE LA REGION, LOS PREDICADORES, LOS MOVIMIENTOS SOCIORELIGIOSOS INDIOS COMO FENOMENO TIPICO DE LAS CULTURAS AMERINDIAS Y LA MANERA EN QUE MAMA CHI ENCUADRA DENTRO DE ELLOS AL PRESENTAR TODOS SUS RASGOS CARACTERISTICOS
Estudia el movimiento religioso surgido en 1962 entre los indígenas Guayami de Panama, acunado en boca del río Balsa a María Adelia Bejarano, quien tuvo la aparición de Maá Chi (O la Virgen Santísima o Tata Dios Jesucristo) recibiendo importantes mensajes para su grupo; en adelante Adelia fue llamada Mamá Chi (o Mamá pequeña) al igual que la nueva religión. Hace referencia a las apariciones, mandamientos y prohibiciones, la relación de ese culto con el movimiento político de la región, los predicadores, los movimientos socio-religiosos indios como fenómeno típico de las culturas amerindias y la manera en que Mamá Chi encuadra dentro de ellos al presentar todos sus rasgos característicos
Temas
Panamá||Religiosidad popular - Religiosidad católica popular
Tipo de documento
Texto