Título
La Devoción a la Virgen María en América Latina : Encuentro Guadalupano 1895-1970 / Arturo Landivar
Autor o creador
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR||LANDIBAR, ARTURO
Tipo de autor
Autor||Editor
Clasificación
D/
Otra clasificación
D/
Código de barras
142384
Descripción física
24.5 cm
Extensión
56 P.
Idioma
Español
Fecha
1970
Notas de contenido
I Introducción: Móviles y objetivos del descubrimiento y conquista de Iberoamérica. II Los conquistadores actúan contra los adoratorios de los ídolos e implantan el culto a Nuestra Señora. III Inquietudes que se plantearon los misioneros y afán de despertar el culto a Nuestra Señora. IV La iconografía comprueba la predicación misionera sobre el culto a Nuestra Señora. V Ciertas mitologías indígenas hacen asequible la aceptación de la Theotocos. VI Explicación histórica de la aceptación de los conceptos cristianos vertidos sobre los moldes de la rica cultura indígena. VII Expresiones del desarrollo del culto de Nuestra Señora en América Latina que tienen su origen en la conquista y colonización. VIII Final: Tepeyac, Duis Nautzin, A Notas, B Bibliografía, C Algunas de las principales advocaciones marianas en América Latina, D Nombres geográficos de Guatemala en honor de Nuestra Señora.
Historia del culto mariano en América Latina, principalmente en la región guatemalteca, durante el periodo de la conquista de América y la época colonial, así como su influencia y arraigo en la cultura local.
Temas
Guatemala||Religiosidad popular - Religiosidad católica popular||Teoria y Disciplinas - Historia - Historia de Paises
Tipo de documento
Folleto