Título
EL TORITO INFORMACIONES BREVES, RELACIÓN DE INTEGRANTES DE LA DANZA. LUIS FELIPE OBREGÓN ANDRADE
Autor o creador
FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA DANZA POPULAR MEXICANA (FONADAN)
Clasificación
D/FO/13
Otra clasificación
D/FO/13||D/FO/13
Código de barras
32844||132409
Extensión
3 H
Idioma
Español
Notas de contenido
COPIA ORIGINAL (PAPEL CEBOLLA) Y SOLO ORIGINAL LA RELACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO. TIENE CÉDULA DE CONCENTRACIÓN. PROBABLE FECHA DE PRESENTACIÓN 21/03/1976. EL DÍA QUE SE PRESENTA ESTA DANZA ES EL 3 DE MAYO, DÍA DE LA SANTA CRUZ, EN EL PATIO DE LA IGLESIA.
DESCRIPCIÓN, INDUMENTARIA E INTEGRANTES DE LA DANZA DEL TORITO. LOS DANZANTES PROVIENEN DEL RANCHO TUNA-MANSA, MUNICIPIO DE SILAO, GUANAJUATO.EL JEFE DE LA DANZA ES EL SEÑOR PEDRO LÓPEZ ROCHA Y EL GRUPO ESTA COMPUESTO POR 12 PERSONAS, ENTRE LOS CUALES ESTÁN DOS MÚSICOS (FLAUTA DE CARRIZO Y TAMBORCITO)
DURANTE EL DESARROLLO DEL JUEGO COREOGRÁFICO, AL RITMO DE LOS SONES Y JARABES QUE INTERPRETAN LOS DOS MÚSICOS CON FLAUTA DE CARRIZO Y TAMBORCITO DE CAJA, CADA PERSONAJE, EN SU DEBIDO TURNO, SE DESPLAZA LIBREMENTE, SUJETO A SU PROPIO SON, PARA BUSCAR AL "TORITO", PROVOCARLO, TOREARLO Y BURLAR LA CORNADA. DESPUÉS DE QUE SE HAYAN LUCIDO TODOS, EL CONJUNTO TRAZA UNA SERIE DE MOVIMIENTOS INTERPRETANDO EN FORMA PERSONAL JARABITOS CON PASOS COMBINADOS, BRINCOS Y ZAPATEADOS A SU ESTILO Y GUSTO.
Temas
Danzas y bailes - Indumentaria - Trajes||DANZAS Y BAILES - TRADICIONALES Y/O REGIONALES - DANZA EL TORITO||México - Central - Guanajuato - SILAO
Tipo de documento
Texto