Título
DATOS DEL ORIGEN DE LA DANZA DE ARRIEROS DEL MUNICIPIO DE OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, QUE VENERAN A SAN MARTÍN OBISPO /
Autor o creador
FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA DANZA POPULAR MEXICANA (FONADAN)
Clasificación
D/FO/46 C
Otra clasificación
D/FO/46 C||D/FO/46 C
Código de barras
32951||132416
Extensión
9 H
Idioma
Español
Notas de contenido
FOTOGRAFÍAS BLANCO Y NEGRO EN FOTOTECA: R-1041/1-9 Y MATERIAL MUSICAL EN FONOTECA: C482
COPIA ORIGINAL PAPEL CEBOLLA. FECHADO EL 9 DE FEBRERO DE 1973 EN EL MUNICIPIO DE OCOYOACAC
REFERENCIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA DANZA. COMO SURGIÓ ESTE OFICIO DE ARRIERO EN LAS HACIENDAS. PERSONAJES QUE PARTICIPAN Y LA INDUMENTARIA QUE LOS CARACTERIZA Y ALGUNOS DE LOS VERSOS UTILIZADOS EN LA DANZA DE LOS ARRIEROS QUE SE BAILA EN OCOYOACAC.LOS PERSONAJES QUE PARTICIPAN EN LA DANZA SON: LOS PATRONES, LOS ADMINISTRADORES, LOS RAYADORES, LOS MAYORDOMOS, EL ATAJADOR MAYOR Y ATAJADOR SEGUNDO, LOS SEVERITOS, LOS CARGADORES, EL SUFRIDOR DE CARGA, JUANITO, EL SABONERO, LAS PASCUALITAS, LOS CORREDORES DE CARGA Y LOS PEONES ASÍ COMO LA DESCRIPCIÓN DE SU FUNCIÓN HE INDUMENTARIA QUE LOS CARACTERIZA. SE BAILA EN DOS OCASIONES: CARNAVAL (FIESTA MOVIBLE FEBRERO-MARZO Y; 11 DE NOVIEMBRE ONOMÁSTICO DEL SATO PATRONO DEL PUEBLO (SAN MARTÍN OBISPO)
Temas
Danzas y bailes - Indumentaria - Trajes||Danzas y bailes - Tradicionales y/o regionales - Arrieros, danza de los||MÉXICO - VALLE DE MÉXICO - ESTADO DE MÉXICO - OCOYOACAC
Tipo de documento
Texto