Título
DANZA DE MOROS CABEZONES. DEL BARRIO DE SAN MATEO, CHILPANCINGO, GUERRERO / LUIS FELIPE OBREGÓN ANDRADE
Autor o creador
FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA DANZA POPULAR MEXICANA (FONADAN)
Clasificación
D/FO/17
Otra clasificación
D/FO/17||D/FO/17||D/FO/17
Código de barras
32866||132389||139634
Extensión
15 H
Idioma
Español
Notas de contenido
FOTOGRAFÍAS BLANCO Y NEGRO EN FOTOTECA: R-1115/1-4
COPIA ORIGINAL EN PAPEL CEBOLLA
ETNOGRAFÍA, COREOGRAFÍA Y MÚSICA DE LA DANZA DE LOS MOROS CABEZONES ORIGINARIO DEL BARRIO DE SAN MATEO DEL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO.LA DANZA SE EJECUTA DURANTE LOS FESTEJOS RELIGIOSOS DE LA FERIA DE CHILPANCINGO DEL 20 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
LA DANZA DE LOS MOROS CABEZONES RECIBE SU NOMBRE POR EL TOCADO ENFLORADO QUE USAN LOS DANZANTES.ESTA DANZA CORRESPONDE AL CICLO DE DANZAS DE LA CONQUISTA Y PRINCIPALMENTE A LAS DE SANTIAGO. REPRESENTAN LA LUCHA EN CONTRA DE LOS HEREJES Y, EN ESTA EN PARTICULAR, POR EL ROBO DEL NIÑO DIOS, EL BIEN Y EL MAL. LOS PERSONAJES QUE PARTICIPAN SON: SEÑOR SANTIAGO, PILATOS,ALFÉREZ, SANTIAGUITO (UN NIÑO DIOS), MOROS, MORITO Y HUEZQUIXTLES (GRACIOSOS). LOS SONES SON: EL CRUZADO,TAPADO,CORRAL DE CUATRO PALOMO CORRAL SENCILLO, ALFÉREZ, LA CORRIDA DEL NIÑO Y CORRAL GRANDE. LA MÚSICA ES INTERPRETADA CON FLAUTA Y TAMBOR
Temas
Danzas y bailes - Relacionados con la religión católica||DANZAS Y BAILES - TRADICIONALES Y/O REGIONALES - MOROS CABEZONES, DANZA LOS||México - Sur del Pacífico - Guerrero - CHILPANCINGO DE LOS BRAVO||Musica popular - Genero o forma - Son - De danza
Tipo de documento
Texto