Título
Villa García : memoria sobre el arte popular
Serie o colección
Colección Recuperación preservación y difusión de los oficios artesanales de las regiones del estado
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Agente creador
Rol
contribuidor
Agente creador
Rol
contribuidor
Agente creador
Rol
fotógrafo
Agente creador
Tipo
Rol
diseñador
Clasificación
75
Otra clasificación
75
Tipo de contenido
Tema principal
arte popular > rama artesanal > alfarería y cerámica | arte popular > rama artesanal > textil
Índice
Preámbulo. Zacatecas en su arte popular: Villa García. Perfil geográfico e histórico del municipio. Contexto económico de la actividad artesanal. Cultura, tradición y arte popular. Ámbitos y protagonistas de la actividad artesanal. Retos frente a la modernidad. Agradecimientos. Glosario de ramas y técnicas artesanales. Fuentes de consulta.
Resumen
Para identificar el contexto en el que se inicia la andadura de las artesanías zacatecanas, es necesario recordar acontecimientos, sobre todo en el ámbito de la política y la economía nacionales. Es indudable que la actividad artesanal mexicana tuvo un decidido impulso y apoyo en el periodo 1970-1976. Así, como la creación de instituciones específicas para ayudar al sector de la producción artesanal. Y algunos sectores históricos artesanales zacatecanos -como el textil de Villa García- se vieron beneficiados en este periodo.
Notas de contenido
La publicación se complementa con atractivas fotografías en blanco y negro que contextualizan los temas tratados.
Lengua
Lugar del tema
Ámbito del PCI para México
artes y oficios tradicionales > estética, diseño, simbología, e iconografía
Edición
1a.
Número de páginas
99 pp.
Fecha de impresión
2009
Lugar de edición
Zacatecas, México
Año de copyright
2009
ISBN
978-607-7889-01-4