Título
Revalorización de las danzas autóctonas del San Felipe del Progreso: Danzas de los doce Pares de Francia y las Sonajas
Autoría
Agente creador
Rol
coordinación editorial
Clasificación
BF0052
Otra clasificación
BF0052
Tipo de contenido
Tema principal
arte > escénico > danza > tradicional
Índice
Introducción. Antecedentes históricos de San Felipe del Progreso. Generalidades. Los Doce Pares de Francia. Historia. Personajes que participan. Lugar donde se presenta. Ejecución. Descripción de movimientos. Vestuario y utilería. Las sonajas. Origen. Integrantes y vestuario. Conclusión
Resumen
Doce pares de Francia, del ejido del Fresno Nichi y las Sonajas del Cedro de las Manzanas, son dos de las danzas que con menor frecuencia se presental en el municipio. Este folleto forma parte de la difusión y tiene como objetivo dar a conocer datos de las danzas antes mencionadas.
Notas de contenido
Breve descripción de dos danzas de San Felipe del Progreso del Estado de México: los Doce Pares de Francia y la Danza de las Sonajas, cuyo objetivo es dar a conocer los antecedentes históricos, ejecución, movimiento y vestuario de las danzas y está dirigido especialmente al personal docente para que les sirva de apoyo didáctico para la presentación y ejecución de las danzas en los planteles.
Grupo cultural referido
Lengua
Lugar del tema
América del Norte > México > Estado de México | América del Norte > México > Estado de México > San Felipe del Progreso
Ámbito del PCI para México
Edición
1a
Número de páginas
33 pp.
Fecha de impresión
1987
Lugar de edición
Toluca
Año de copyright
1987

