Título
Régimen hospitalario para Indios en Nueva España
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Agente creador
Rol
dibujante
Clasificación
221
Otra clasificación
221
Tipo de contenido
Tema principal
teoría y disciplinas > historia > de México > época colonial | salud
Índice
Introducción. I. Antecedentes prehispánicos. Organización, medicina y asistencia. II. Epidemias: necesidad de la asistencia hospitalaria. III. Establecimiento de hospitales para indios. IV. Hospital Real de San José de los Naturales. V. Hospitales de Santa Fe. VI. Hospitales de Michoacán. VII. Otros hospitales de indios. VIII. Las ideas que informaron a la asistencia social para indios. IX. El hospital de indios: legislación, ordenanzas, organización interna y cofradías. Conclusión. Apéndices. I. Certificación del pago del medio real del año de 1768. II. Certificación del pago del medio real del año de 1769. III. Cuenta para el ramo del medio real del hospital, correspondiente al año de 1770, dada por la Contaduría del Medio Real de Ministros en 3 de agosto de 1771. IV. Hospitales de indios en la Nueva España. V. Hospitales de Michoacán. VI. Otros hospitales de indios en la Nueva España. Bibliografía. Manuscritos. Índice de láminas.
Resumen
Esta investigación aborda la organización, el funcionamiento y los propósitos de los hospitales para indios en la Nueva España. Subraya la importancia de tales sanatorios, no sólo como instituciones de beneficencia y de actividad médica, sino como auxiliares en la labor de convertir a los nativos al cristianismo y de congregar.
Notas de contenido
Se informa sobre las Instalaciones hospitalarias prehispánicas y sus diferencias con los nosocomios que la colonia dedicó a la atención de la población indígena.
Lengua
Lugar del tema
Edición
1a
Número de páginas
223 pp.
Fecha de impresión
1973
Lugar de edición
México, D.F.
Año de copyright
1973