Título
Los usos de la identidad barrial : una mirada antropológica a la lucha por la vivienda. Tepito 1970-1984
Serie o colección
Iztapalapa: Texto y Contexto
Volumen
14
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Agente creador
Rol
autor
Clasificación
116
Otra clasificación
116
Tipo de contenido
Tema principal
regiones de México > central | arte > literatura > historia y memoria > contemporánea | arte > literatura > historia y memoria > historia de vida y de familia | teoría y disciplinas > sociología | economía y subsistencia > abasto y comercio > tianguis | teoría y disciplinas > cultura > popular > urbana | teoría y disciplinas > urbanismo
Índice
Agradecimientos. Presentación. Introducción. 1 El barrio de Tepito. 2 ¿Existe una cultura tepiteña? 3 Economía y poder en Tepito. 4 Habitar en el barrio. 5 Los intentos por cambiar el paisaje urbano. 6 Cambiar de casa pero no de barrio: nacimiento y ocaso del movimiento inquilinario. 7 Las cooperativas de vivienda ¿una alternativa diferente? 8 Reflexiones finales. 9 Apéndice histórico. 10 Apéndice metodológico.
Resumen
Tepito: versión difundida por algunos líderes del lugar en su lucha por defender la cultura del barrio, con un enfoque característico que demuestra que la identidad barrial, como todo rasgo cultural, puede ser puesta en escena tanto para la conservación como para la transformación de un determinado orden social. Así, mientras la apelación a la identidad tepiteña ha enfatizado elementos de diferenciación de la población local frente a otros grupos, traduciéndose en ocasiones en el aislamiento y/o cooptación de sus luchas y en otras, en el desinterés o rechazo a la vinculación orgánica con movimientos y agrupaciones extra barriales.
Notas de contenido
Se complementa con algunas ilustraciones a una tinta y mapas del lugar.
Lengua
Lugar del tema
Ámbito del PCI para México
practicas sociales, rituales y actos festivos > sistemas de organización
Edición
1a.
Número de páginas
216 pp.
Fecha de impresión
1993
Lugar de edición
México DF
Año de copyright
1993
ISBN
970-620-359-1