Datos generales
Título
Las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan / Leonardo Lopez Lujan
Autor o creador
LOPEZ LUJAN, LEONARDO
Tipo de autor
Autor
Clasificación
4822
Código de barras
15982
Edición
Editorial
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA
Año de copyright
1993
ISBN
968-29-4530-5
Tipología
Tipo de documento
Libro
Contenido
Temas
México - Valle de México - Distrito Federal - CUAUHTEMOC||Monumentos historicos y patrimonio cultural - Zonas arqueologicas||Teoría y disciplinas - Antropología física||Teoría y Disciplinas - Etnologia - Etnohistoria
Notas de contenido
La excavación e interpretación de ofrendas en el centro de la ciudad de México : 1519-1978. el proyecto Templo Mayor y la excavación de ofrendas : 1978-1991. Las ofrendas y las ceremonias rituales en el marco de las ofrendas. El simbolismo del Templo Mayor . Caracteristicas generales de las ofrendas del Templo Mayor. Taxonomia general de las ofrendas del Templo Mayor. Hacia el significado de las ofrendas
En las postrimerias del Horizonte Postclasico, los mexicas enterraron decenas de ofrendas en las entrañas del Templo Mayor de Tenochtitlan. durante complejas ceremonias que perseguian todo tipo de favores divinos, ofrecían máscaras, figurillas y ornamentos de piedras semipreciosas, animales procedentes de todos los confines del Cemanahuac, cuerpos humanos, imagenes de dioses, instrumentos musicales, cuchillos de pedernal, espinas ensangrentadas, plumas, alimentos y otras muchísimas cosas mas. Con rigor y un orden preestablecido, los sacerdotes colocaban uno a uno los dones que fungirian como el mensaje mismo de sus mas altas aspiraciones
Lengua
Español
Ubicación
Ubicación de documento
Biblioteca