Título
La que de amarillo se viste : La mujer en el refranero mexicano
Serie o colección
Colección Culturas Populares de México
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Agente creador
Tipo
Rol
autor
Agente creador
Rol
diseñador
Clasificación
230
Otra clasificación
230
Programa Institucional
Tipo de contenido
Tema principal
Índice
Introducción. El refrán, el dicho y otras expresiones paremiológicas: su sentido literal y paremiológico. Las fuentes. Nuestro libro. Variantes y versiones afines. Notas a pie de página. La organización de los refranes. Criterios generales. Una visión androcéntrica del mundo. El simbolismo de género en los refranes. I El cuerpo. II La sexualidad y el placer. III La prostituta. IV La juventud y la vejez. V Virtudes y defectos. VI Las relaciones de género. VII El matrimonio y la viudez. VIII La fidelidad, la infidelidad y los celos. IX La maternidad y la crianza. X Las relaciones familiares. Reflexiones finales. Siglas. Bibliografía. Índice alfabético de refranes.
Resumen
El texto analiza el refrán y otras expresiones paremiológicas desde su sentido literal y simbólico, explorando sus fuentes, variantes y criterios de organización. A través de un enfoque crítico, se examina cómo los refranes reflejan una visión androcéntrica del mundo y transmiten un simbolismo de género. El estudio se estructura en torno a temas como el cuerpo, la sexualidad, la figura de la prostituta, la juventud y la vejez, virtudes y defectos, relaciones de género, matrimonio, fidelidad, maternidad y vínculos familiares. Se incluyen notas explicativas, reflexiones finales y herramientas de consulta como siglas, bibliografía y un índice alfabético de refranes.
Notas de contenido
Este libro contiene una recopilación que permite ver no sólo qué percepción de la mujer nos presentan los refraneros mexicanos sino también la evolución de un refrán a través del tiempo, su cuerpo, su modo y sus relaciones, incorporando sus variantes y versiones afines tanto mexicanas como españolas; explorando detalladamente lo que se dice de ellas, como las partes de su cuerpo, su sexualidad y placer, juventud, vejez, virtudes, defectos, maternidad, fidelidad y relaciones familiares.
Lengua
Lugar del tema
Ámbito del PCI para México
lengua, tradiciones y expresiones orales > formas, géneros y modelos comunicativos > lírica
Edición
1a.
Número de páginas
255 pp.
Fecha de impresión
2008
Lugar de edición
México
Año de copyright
2008
ISBN
978-607-455-0245

