Título
La migración en el área de los Centros Coordinadores del Instituto Nacional Indigenísta I.N.I. de Yucatán : el bracerismo regional y sus repercusiones sociales
Autoría
Agente creador
Tipo
Rol
autor
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Rol
investigador
Clasificación
BF0004
Otra clasificación
BF0004
Tipo de contenido
Tema principal
alimentación > cultura alimentaria | economía y subsistencia > migración > frontera sur | economía y subsistencia > pesca > industrial | alimentación > alimentos básicos > maíz | regiones de México > Península de Yucatán | economía y subsistencia > migración > rural - urbano
Índice
I. Introducción. Antecedentes. II. Objetivo. III. Hipótesis. IV. Actividades y Procedimientos. V. Resultados. VI. Parvifundismo. VII. Comentarios. VIII. Conclusiones.
Resumen
Se presenta un muy interesante estudio de campo referente al fenómeno de la emigración de trabajadores de origen maya a lugares turísticos como Valladolid y Mérida Yucatán, como una forma de complenetar sus ingresos y tratar de mejorar, de esa manera, su situación familiar y socioeconómica.
No dejando de lado las implicaciones sociales y culturales que dicha emigración ocasiona al interior de las comunidades expulsoras de mano de obra.
Notas de contenido
Se da a conocer en que medida la migración ha influido en las familias mayas de la región indígena de Yucatán.
El estudio se complementa con cuadros estadísticos y fragmentos de entrevistas a informantes clave.
Grupo cultural referido
Lengua
Lugar del tema
América del Norte > México > Yucatán > Mérida | América del Norte > México > Yucatán > Valladolid
Edición
1a.
Número de páginas
33 pp.
Fecha de impresión
1981
Lugar de edición
Valladolid, Yucatán
Año de copyright
1981
ISBN
s/d
Datos de conservación
Estado de conservación
regular
Descripción del estado de conservación
Material mecanoescrito en regular estado físico