Título
Imaginario, manos y flores. Patrimonio Cultural Inmaterial Nahua de la Sierra de Zongolica
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Agente creador
Rol
diseñador
Agente creador
Seudónimo o nombre artístico
Manos que narran
Tipo
Rol
fotógrafo
Agente creador
Tipo
Rol
prologuista
Clasificación
10231
Tipo de contenido
Tema principal
arte popular > rama artesanal > alfarería y cerámica | arte popular > rama artesanal > popotería | arte popular > técnica > tejido a mano | arte popular > técnica > tejido trenzado | arte popular > técnica > telar de cintura | arte popular > rama artesanal > textil
Índice
Prólogo. Introducción. Capítulo 1 Patrimonio Cultural Inmaterial un paisaje del imaginario, manos y flores. Capítulo 2 El imaginario floral. Capítulo 3 Las manos en la cerámica artesanal de barro. Capítulo 4 Las flores: el tejido el arte textil.
Resumen
El presente libro es el resultado del un proyecto que nace a raíz de generar un acervo documental en el que se muestran los conocimientos, saberes, así como el valor que involucra el arte cotidiano que producen los nahuas de la Sierra de Zongolica.
Notas de contenido
El acercamiento a la producción artesanal de esta comunidad también es una invitación a valorar los elementos culturales y físicos de la población nahua de la Sierra de Zongolica que permiten su continuidad en dos dimensiones: individual y colectiva.
Este material está editado de forma muy atractiva y profusamente ilustrado.
Grupo cultural referido
Lengua
náhuatl > náhuatl central de Veracruz/náhuatl (central de Veracruz)/mexicano (central de Veracruz)
Lugar del tema
América del Norte > México > Veracruz de Ignacio de la Llave > Zongolica
Editorial
Secretaría de Cultura de Veracruz / Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
Edición
1a.
Número de páginas
103 pp.
Fecha de impresión
2022
Lugar de edición
Xalapa, Veracruz
Año de copyright
2022
ISBN
978-607-29-4040-6