Título
Historia de la música en México
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Agente creador
Rol
contribuidor
Agente creador
Rol
diseñador
Clasificación
209
Otra clasificación
209
Tipo de contenido
Tema principal
música > música popular y tradicional > canto | música > música popular y tradicional > corrido | música > de los pueblos indígenas de México | teoría y disciplinas > etnomusicología | música > música popular y tradicional > huapango | música > música popular y tradicional > jarabe | música > música popular y tradicional > son | música > música popular y tradicional > vals | música > música popular y tradicional > zapateando
Índice
Prólogo. Primera parte. La música indígena. La música precortesiana. Origen de la música en la leyenda. Instrumentos indígenas. La música y las tradiciones. Cantares y danzas. Obscuridad de los cantos. Música de guerra. El sacrificio de un músico. La enseñanza de la música. Los indígenas de la costa occidental. Los indígenas de la costa oriental. Los indígenas del sur. Segunda parte. La música europea. La introducción de la música europea. Música religiosa. La producción de música religiosa. El archivo musical de la catedral a mediados del siglo XVIII. El alabado y las alabanzas. Métodos de música. Un método de violín anónimo. El arte de canto llano de Vicente Gómez. Conservatorios coloniales. La música profana. Los músicos del siglo XVI. Lugares donde se radicaron los primeros músicos. La música en el siglo XVII. La música en el siglo XVIII. Las escuelas de danza y su influencia en la producción musical. Los nuevos métodos. La introducción del vals. Los instrumentos. Tercera parte. La música popular. Arrullos. Cantos de niños. La influencia africana. El corrido. El son. El jarabe. El huapango. La canción. Bibliografía
Resumen
Esta obra tiene la finalidad de promover el conocimiento histórico de la música mexicana, investigando las raíces de los cantos, de las danzas, de los instrumentos, etc., que han sido tradicionales en el pueblo de México.
Notas de contenido
La Historia de la Música en México, dentro de los límites de tiempo bien definidos y respetados por su autor: la época precortesiana y colonial, se presenta en este libro dividida en tres grandes partes: la primera estudia la música indígena, la segunda investiga la música europea y al tercera trata la música popular.
Grupo cultural referido
cora | huasteco | huichol | maya | tarahumara | tepehuano del norte | tepehuano del sur | yaqui
Lengua
Lugar del tema
Edición
2a
Número de páginas
324 pp.
Fecha de impresión
1987
Lugar de edición
México
Año de copyright
1987
ISBN
968-841-202-3

