Título
Geometrías de la imaginación. Diseño e iconografía : Veracruz
Serie o colección
Colección Arte Popular de México
Autoría
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Rol
diseñador
Agente creador
Rol
coordinación editorial
Agente creador
Rol
diseñador
Agente creador
Rol
diseñador
Agente creador
Rol
diseñador
Agente creador
Rol
diseñador
Clasificación
234
Otra clasificación
234
Programa Institucional
Tipo de contenido
Tema principal
arte > visual > dibujo | arte popular > objeto > decorativo > escultura | arte > visual > escultura | regiones de México > Golfo de México | teoría y disciplinas > cultura > identidad cultural | arquitectura > monumentos históricos y patrimonio cultural > pintura
Índice
Presentación. Introducción. Motivos iconográficos. Prehispánico. Antropomorfos. Fitomorfos. Geométricos. Zoomorfos. Tajín. Contemporáneo. Fitomorfos. Árbol de la vida. Fajas, sus mensajes y señales. Glosario iconográfico.
Resumen
En este libro encontraremos una pequeña muestra de la riqueza iconográfica con que el estado cuenta y que motive a conocer y ver de otra forma, lo que las culturas asentadas en la costa del Golfo plasmaron en los muchos soportes que incluyen escultura, pintura, textiles, cerámica, etc.
Notas de contenido
Esta Serie tiene como objetivo central la valoración de los diseños e iconografías de los pueblos indígenas de México, así como su indudable calidad de testimonio visual y constante fuente de inspiración y aportes fundamentales al arte y la cultura de nuestro país. Imágenes que le dan fuerza y nitidez a nuestras identidades tan diversas, representaciones imperecederas del espíritu indígena del México eterno, el México de nuestros ancestros y el de nuestros descendientes.
Grupo cultural referido
Lengua
Lugar del tema
América del Norte > México > Veracruz de Ignacio de la Llave
Ámbito del PCI para México
artes y oficios tradicionales > estética, diseño, simbología, e iconografía
Casa editorial
Edición
1a.
Número de páginas
162 pp.
Fecha de impresión
2009
Lugar de edición
México
Año de copyright
2009
ISBN
978-607-455-238-6

