Título
El retorno de los juglares
Autoría
Agente creador
Rol
compilador
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
investigador
Agente creador
Tipo
Rol
traductor
Clasificación
252
Otra clasificación
252
Tipo de contenido
Tema principal
comunicación > habla popular > adivinanza | música > música popular y tradicional > balada | música > música popular y tradicional > música para niños > canto | música > música popular y tradicional > canto > cantos religiosos | arte > literatura > cuentos | música > música popular y tradicional > música para niños > juego | juegos y deportes > juegos tradicionales | arte > literatura > historia y memoria > leyenda | arte > literatura | teoría y disciplinas > demografía > migración | teoría y disciplinas > sociología
Índice
Prefacio. I El folklore como campo de estudio. 1 Una definición de Folklore. 2 Los hombres que hicieron del folklore una disciplina científica. 3 Cosechando el folklore. 4 Diversos modos de estudiar el folklore. 5 Folklife. 6 Donde se unen los trabajadores del mundo: las ocupaciones norteamericanas. 7 Los tributarios de la corriente principal: los grupos étnicos. II Áreas de interés. 8 Historias cantadas: las baladas de EE.UU. 9 "Cántalo": la tradición lírica norteamericana. 10 Cantares en que se glorifica al Señor. 11 La música de las canciones. 12 "Sea cortés con su dama": el baile popular en EE.UU. 13 Relatos populares de magia en EE.UU. 14 Leyendas y cuentos extraordinarios. 15 "Trickster", el héroe desaforado. 16 Juegos populares infantiles. 17 "El saber de muchos": proverbios y expresiones proverbiales. 18 Adivinanzas: "oráculos de Hágalo usted Mismo". 19 "El temor a los dioses": supersticiones y creencias populares. 20 El hablar popular. 21 Literatura y folklore norteamericanos. III El folklore y los tiempos modernos. 22 Los trabajadores en el amanecer: la tradición del trabajo. 23 El movimiento Hillbilly. 24 La música negra: la renovación urbana. 25 El folklore como gran negocio.
Resumen
Los ensayos de esta compilación están divididos en tres grupos. La primera parte es una introducción general a la historia y a las técnicas de los estudios del pueblo; la segunda parte se ocupa de los géneros o tipos principales que florecen en los Estados Unidos. La tercera parte se ocupa del papel que el folklore desempeña para dar forma y acrecentar la vida urbana, tan altamente literata.
Notas de contenido
Ensayos sobre el estudio del folclore en Norteamérica: definiciones, campo de estudio, expresiones folclóricas y el folclor como negocio.
Lengua
Lugar del tema
Edición
1a
Número de páginas
452 pp.
Fecha de impresión
1972
Lugar de edición
México
Año de copyright
1972