Datos generales
Título
El Culto a los Muertos en Morelos : (Una Visión e Interpretación Regional) / Dirección General de Culturas Populares
Autor o creador
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES (DGCP) UR. MORELOS
Clasificación
608
Otra clasificación
608
Código de barras
993
Contenido
Temas
Alimentación popular - Preparación de alimentos||México - Central - Morelos||Religiosidad popular - Fiestas Religiosas - Muertos||Teoria y Disciplinas - Sociologia - De la cultura
Notas de contenido
Anenecuilco, Villa de Ayala. Día de muertos. La ofrenda. Historias de muertos y aparecidos. Huitzilac. Mizquiztli huitzilteca. Jiutepec. Día de muertos en la comunidad de tejalpa. Hueyapan, Tetela del volcán. Día de muertos en Hueyapan. Un acercamiento al festejo de dias de muertos en Hueyapan Cuentepec. Temixco. Mes de noviembre en la comunidad indígena de Cuentepec, tradición día de muertos. La catrina de pueblo viejo, una caracterización de la muerte. Tetelcingo, Cuautla. Los señores de la muerte Tetelcingo. Cuernavaca. Festividades del día de muertos en Chamilpa. Xochitlán, Yecapixtla. La marota, una tradición de días de muertos en Xochitlán, Yecapixtla. Atlatlahuacan. Cantos y muerte. Coatetelco,Miacatlán. El culto a los muertos en Coatetelco: notas etnográficas. Tepoztlán. De cómo celebran y se rinde culto a los muertos en Tepoztlán. Día de muertos en Morelos.
Colaboración de la Unidad Regional moleros de Culturas Populares.
Describe de forma general los preparativos que llevan acabo acerca de la simbología de los diferentes elementos que integran esta fiesta, las ceremonias y ritos de la humanidad que, dentro de la multitud de culturas y de su dispersión histórica; dan pábulo a los antecedentes de nuestro día de muertos.
Edición
Editorial
CONACULTA
Número de páginas
78 pp.
Año de copyright
1999
ISBN
en trámite
Descripción física
Tipo de documento
Escrito impreso