Título
El alma y el mal aire dos enfermedades del inframundo indígena mesoamericano
Serie o colección
Cuaderno
Volumen
59
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Clasificación
BF0009
Otra clasificación
BF0009
Programa Institucional
Tipo de contenido
Tema principal
cosmovisión > elementos de la naturaleza > aire | cosmovisión > humano > cuerpo intangible > alma | regiones de México > central del Pacífico | salud > medicina tradicional y popular > enfermedades culturales > espanto | salud > medicina tradicional y popular > enfermedades culturales > mal aire | cosmovisión > humano > cuerpo intangible > nahual y tonal | salud > medicina tradicional y popular > enfermedades culturales > perdida del alma
Índice
Presentación. Introducción. Antecedentes generales. Propensión. Etiología. Síntomas y signos. Curación. Prevención y contagio. Conclusiones.
Resumen
El objetivo principal de este trabajo es integrar el conocimiento relativo a dos nosologías indígenas de la enfermedad: El espanto y el mal aire. Este conocimiento se obtuvo de los estudios etnográficos en diversos grupos étnicos. Se trata de un trabajo de integración y una aportación del mismo es la compilación etnográfica.
Notas de contenido
Este material forma parte de la Colección Cuadernos que la Dirección General de Culturas Populares, a través de sus primeras Unidades Regionales en el país, implementara a manera de investigaciones etnográficas de campo.
Este y otros materiales de la colección fueron editados en formato mecanoescrito.
Grupo cultural referido
maya | Mexicanero > Mexikatlahtolli > nahua de Hidalgo | pueblos nahuas > nahua de Michoacán | pueblos nahuas > nahua de Morelos | pueblos nahuas > nahua de Puebla | pueblos nahuas > nahua de Tlaxcala | pueblos nahuas > nahua de Veracruz | Mexicanero > Mexikatlahtolli > nahua del Distrito Federal | Mexicanero > Mexikatlahtolli > nahua del Estado de México | otomíe | pueblos nahuas | tepehua
Lengua
Lugar del tema
América del Norte > México > Veracruz de Ignacio de la Llave > Zongolica
Ámbito del PCI para México
lengua, tradiciones y expresiones orales > códigos comunicativos | conocimientos y usos relacionados con a naturaleza y el universo > conocimiento de medicina y herbolaria tradicional | conocimientos y usos relacionados con a naturaleza y el universo > conocimiento y manejo de recursos naturales | conocimientos y usos relacionados con a naturaleza y el universo > mitos y concepciones del universo y la naturaleza | practicas sociales, rituales y actos festivos > ritos en sitios sagrados | practicas sociales, rituales y actos festivos > rituales | practicas sociales, rituales y actos festivos > sistemas de organización
Editorial
Unidad Regional Michoacán DGCP
Edición
s/d
Número de páginas
14 pp.
Fecha de impresión
1985
Lugar de edición
s/d
Año de copyright
1985
ISBN
s/d
Datos de conservación
Estado de conservación
malo
Descripción del estado de conservación
Material mecanoescrito en mal estado físico
Formato
Tipología documental
texto > folleto | texto > hojas perforadas