Documento
Identificador
MX-SC-CIDAB-01-00602
Código de barras
78826 | 78834 | 78835
Clasificación
002421
Título
Mariachi antiguo, Jarabe y son. Símbolos compartidos y tradición musical en las identidades Jaliscienses.
Entidad creadora
Chamorro Escalante, J. Arturo (Autor)
Editorial
Secretaría de Cultura | Gobierno del Estado de Jalisco | El Colegio de Jalisco | Conaculta | Dirección de Culturas Populares e Indígenas
Colección editorial
Las Culturas Populares de Jalisco
Lugar de edición
México
Año de edición
2006
Número de páginas
137 pp.
ISBN
970-624-505-7
Tipo de contenido
Índice
Las culturas populares de Jalisco. Prólogo. Introducción. Aspectos históricos y culturales del Son y el Jarabe, su diáspora trans regional. Tradición, invención de la tradición y evolución organográfica de los instrumentos del mariachi. Categorías trans regionales compartidas y estilos musicales europeos incorporados. Aspectos sígnicos del conjunto mariachi. Reflexiones finales sobre el mariachi Jalisciense en la transnacionalización y en el negocio de la música popular. Anexo. Fuentes consultadas.
Notas de contenido
El pueblo jalisciense danza al son de cuerdas, vientos y tambores; pinta con esos colores que la luz del son matiza según su curso por el cielo; crea conocedoras y anecdóticas expresiones en su lenguaje; cocina deliciosos platillos surgidos de un entorno ecológico, cree y recrea leyendas inauditas que son parte de nuestra historia; juega y se divierte de mil e inimaginables maneras. La colección Las Culturas Populares de Jalisco es un esfuerzo compartido por distintas instituciones académicas, investigadores y la Secretaría de Cultura de Jalisco, que busca registrar difundir y reconocer este Jalisco pluricultural, que no siempre ha sido el mismo, sino que siempre vuelve para ser otro, más complejo, más sorprendente.
Lengua
Lugar tema
México - Guadalajara - Jalisco
Derechos
derechos reservados
Acervo
Biblioteca
Institución de resguardo
Secretaría de Cultura, Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Centro de Información y Documentación Alberto Beltrán