Código de barras
133451 | 133452
Clasificación
000236
Título
Las pastorelas en Jalisco. Antecedentes, desarrollo y pervivencia de los coloquios de pastores en el occidente de México.
Entidad creadora
De Híjar Ornelas, Tomás (Autoría)
Editorial
Secretaría de Cultura | Gobierno del Estado de Jalisco | Conaculta
Colección editorial
Las Culturas Populares de Jalisco
Lugar de edición
México
Año de edición
2008
Número de páginas
161 pp.
ISBN
978-970-624-571-7
Tipo de contenido
Índice
Presentación. Advertencia. Exordio. Primera caminata: El teatro Amerindio y Español hasta el siglo XVI. Segunda caminata: Mestizaje e interculturalidad. Interludio: El soporte sagrado. Tercera caminata: Los elementos de la pastorela tradicional. Otro interludio: El hoy de las pastorelas. Cuarta caminata: Los coloquios de pastores en el occidente de México. Despedimiento: Al rescate de las pastorelas en el occidente de México. Epílogo. Apéndice. Bibliografía.
Notas de contenido
Reconociendo la importancia de las tradiciones populares de Jalisco y con el fin de inspirar nuevos trabajos artísticos en las futuras generaciones, la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Dirección General de Actividades Culturales Populares, el valioso apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes por medio de su Dirección General de Culturas Populares, en la presente administración continuamos con la publicación de la colección Las Culturas Populares de Jalisco. Esta colección tiene el objetivo de incrementar el conocimiento sobre los usos y costumbres, las tradiciones, cantos y danzas, expresiones lingüísticas, musicales y de religiosidad popular; gastronomía, literatura, teatro, medicina tradicional, artesanías, arte popular; reconocidos especialistas han unido su experiencia, prestigiadas instituciones académicas del estado han brindado su colaboración, diversas dependencias gubernamentales y privadas han colaborado con su patrocinio de manera muy especial el diario El informador, de manera que el tomo que el lector tiene en sus manos constituye un interesante estudio en torno a una variante del teatro popular mexicano donde se unen elementos de claro mestizaje cultural: la evangelización y la cosmovisión de los pueblos prehispánicos.
Lengua
Lugar tema
México - Guadalajara - Jalisco
Derechos
derechos reservados
Acervo
Biblioteca
Institución de resguardo
Secretaría de Cultura, Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Centro de Información y Documentación Alberto Beltrán