Título
LAS CINTAS : CONTRADANZA / LUIS FELIPE OBREGÓN ANDRADE
Autor o creador
FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA DANZA POPULAR MEXICANA (FONADAN)
Clasificación
D/FO/78
Otra clasificación
D/FO/78
Código de barras
35800
Extensión
3 H
Idioma
Español
Notas de contenido
COPIA ORIGINAL, PAPEL CEBOLLA. LA INFORMACIÓN FUE TOMADA DE UN TEXTO DE IRENE Y ARTURO WARMAN
REFERENCIA ETNOGRÁFICA, COREOGRÁFICA, MUSICAL Y DE INDUMENTARIA DE LA DANZA DE LAS CINTAS. EL TEJIDO DE CINTAS ALREDEDOR DE UN POSTE ESTA AMPLIAMENTE DIFUNDIDO POR EUROPA, DONDE SE LE CONOCE POR "ÁRBOL MAYO" O "PALO MAYO" POR ESTAR LIGADOS A LAS FIESTAS DE ESE MES, SIENDO SU ORIGEN REMOTO, CUANDO MENOS PRECRISTIANO, RELACIONADO CON FESTIVIDADES Y RITOS DE FERTILIDAD. AUNQUE SE HAN SUSCITADO ALGUNAS ESPECULACIONES EN TORNO A LA DANZA SI ES QUE ESTA TIENE RAÍCES INDÍGENAS ESTA HA QUEDADO, POR EL MOMENTO, DESCARTADO. SE TOMA COMO UNA INFLUENCIA COLONIAL LA CUAL, EN LA ACTUALIDAD O HASTA HACE ALGUNOS AÑOS LA DANZA DE CINTAS, SU FORMA DE CONTRADANZA ES LA QUE SE ENCARGA TOTAL O PARCIALMENTE DE LA PARTE MUSICAL. EN LA PARTE CENTRAL DEL PAÍS EN LO QUE SON LOS VALLES CENTRALES DEL ALTIPLANO, EN LOS ESTADOS DE HIDALGO, TLAXCALA Y PUEBLA SE DA UNA FORMA DE CONTRADANZA, QUE NO INCORPORA EL "PALO MAYO", PERO SI VISTOSAS EVOLUCIONES DE LAS CUADRILLAS CON PAÑUELOS, LISTONES COLORIDOS O ARCOS CON VARAS CON FLORES CON QUE SE FORMAN LAS FIGURAS DE LA DANZA
Temas
Danzas y bailes - Indumentaria - Trajes||DANZAS Y BAILES - TRADICIONALES Y/O REGIONALES - ARCOS O CONTRADANZA, DANZA DE LOS||Danzas y bailes - Tradicionales y/o regionales - Listones, danza de||México
Tipo de documento
Texto