Título
Arquitectura doméstica de la ciudad de México (1890-1925)
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Clasificación
149
Otra clasificación
149
Tipo de contenido
Tema principal
arquitectura > urbana > casa habitación | regiones de México > central | arquitectura > urbana > conjunto habitacional | arquitectura > urbana > edificios | teoría y disciplinas > historia > de México > siglo XIX | teoría y disciplinas > historia > de México > siglo XX | teoría y disciplinas > sociología | teoría y disciplinas > urbanismo
Índice
Presentación y justificación. Antecedentes históricos. La fundación de las colonias. Sobre las colonias: Guerrero, Santa María la Ribera, San Rafael, Juárez. Zona Rosa, Roma. Paseo de la Reforma. México, D.F., 1900. Tipología de las viviendas de las distintas clases sociales. Viviendas de las clases bajas. Éxodo desde la ciudad hacia el campo y los suburbios. Descripción y análisis de algunos tipos de vivienda de las clases medias. El eclecticismo. Interiores. Ornamentación. La influencia francesa. El art nouveau. Ensayo sobre patología del habitat, vida padecimientos y muerte de las viviendas. Historia y arquitectura.
Resumen
La investigación tuvo en sus orígenes propósitos muy limitados; estaba orientada solamente a localizar y catalogar los edificios de habitación de principios del siglo XX que aun existen en la colonia Juárez. Pero el interés inicial no podía quedar limitado a los edificios señoriales y a las colonias elegantes, dicho interés se amplió a las casas habitación de otras colonias, cuyo conocimiento resultaba indispensable para situar el fenómeno local y aislado en un marco más amplio, urbanístico, arquitéctónico y sociológico, dentro del que los elementos fragmentarios pudieran ser relacionados en la sucesión de la dialéctica de un periodo histórico.
Notas de contenido
Descripción y Análisis de algúnos tipos de viviendas de las clases medias. La vivienda de la alta burguesía. Ventanas, balcones, loggias, miradores y terrazas. Habitaciones de la servidumbre.
Investigación y análisis sobre los diferentes tipos de vivienda de finales del siglo XIX y principios del XX en la Ciudad de México, dando a conocer los cambios arquitectónicos, sociales y de paisaje urbano que se han producido y se están produciendo.
Se complementa con fotografías en blanco y negro, mapas de los lugares y planos de viviendas.
Lengua
Lugar del tema
Ámbito del PCI para México
practicas sociales, rituales y actos festivos > sistemas de organización
Casa editorial
Edición
1a.
Número de páginas
262 pp.
Fecha de impresión
1981
Año de copyright
1981
ISBN
968-58-0075-8