Título
Compañía Exportadora e Importadora Mexicana, S.A. (1949-1958) : conflicto y abasto alimentario
Serie o colección
Colección Miguel Othón de Mendizabal
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Agente creador
Rol
editor
Agente creador
Tipo
Rol
diseñador
Clasificación
5235
Tipo de contenido
Tema principal
alimentación > almacenaje > bodega | regiones de México > central | economía y subsistencia > abasto y comercio > mercados | regiones de México > norte | política > pública | regiones de México > sur
Índice
Siglas. Introducción. I La regulación estatal en el mercado de las subsistencias. II La utopía industrial y el abasto alimentario. III La etapa alemanista: la escasez, 1950-1952. IV De la emergencia a la suficiencia alimentaria, 1953-1954: la etapa ruizcortinista. V La victoria ruizcortinista: autosuficiencia triguera e insuficiencia maicera, 1955-1956. VI El auge triguero y las importaciones maiceras, 1957-1958. VII Una hipótesis: las organizaciones corporativas de control de las masas y su relación con la CEIMSA; funciones ideológica, política y social. Anexo . Bibliohemerografía.
Resumen
El abasto alimentario es un problema que ha existido en México desde siempre, situación que lo ha convertido en un reto díficil de enfrentar por los diferentes gobiernos del país; pues en cada periodo histórico el contexto social, político, económico y cultural cambia y obliga al Estado a crear un programa específico para solventar las necesidades alimentarias de la población de escasos recursos económicos.
A decir del autor "este trabajo es un esfuerzo por narrar la historia de los años en que el Estado mexicano desarrolló una política con la que se recuperó la autosuficiencia maicera y se alcanzó la triguera".
Notas de contenido
Historia que narra la época que va de 1949-1958 donde se alcanzó la autosuficiencia maicera y triguera, buscando a su vez hacer de México un país industrial. Y como política pública establecer la creación de la Compañía Exportadora e Importadora Mexicana S.A. CEIMSA, instancia pública encargada de regular los precios y el abasto de las subsistencias populares en el país.
Se complementa con cuadros estadísticos en el anexo.
Lengua
Lugar del tema
Ámbito del PCI para México
practicas sociales, rituales y actos festivos > sistemas de organización
Casa editorial
Edición
1a.
Número de páginas
175 pp.
Fecha de impresión
1994
Lugar de edición
México DF
Año de copyright
1994
ISBN
968-496-278-9