Título
Simbolismo Mexica del Quetzal
Serie o colección
Notas
Volumen
5
Autoría
Agente creador
Tipo
Rol
autor
Agente creador
Rol
transcriptor
Clasificación
110
Otra clasificación
110
Tipo de contenido
Tema principal
cosmovisión > animales > animales salvajes | teoría y disciplinas > antropología | teoría y disciplinas > etnozoología | regiones de México > Península de Yucatán | arte > visual > pintura
Índice
El simbolismo del Quetzal. Lista de ilustraciones. Obras consultadas.
Resumen
La autora nos adentra en los antecedentes especializados referentes al simbolismo de las aves en el mundo prehispánico a cargo de Eduard Seler, para posteriormente darnos su propia visión e interpretación del simbolismo atribuido a los mexicas sobre la bella e inigualable presencia del Quetzal.
Notas de contenido
Trata aspectos del simbolismo religioso que el Quetzal tenía entre los Mexicas y la utilización de sus plumas en penachos, adornos y tocados.
Se complementa con ilustraciones a una tinta de representaciones precolombinas de deidades y tlatoanis con tocados y yelmos con plumas de Quetzal.
Grupo cultural referido
Lengua
Lugar del tema
Ámbito del PCI para México
artes y oficios tradicionales > estética, diseño, simbología, e iconografía
Casa editorial
Edición
1a.
Número de páginas
41 pp.
Fecha de impresión
1981
Lugar de edición
México, DF
Año de copyright
1981
ISBN
s/d
Datos de conservación
Estado de conservación
regular
Descripción del estado de conservación
Material mecanoescrito en regular estado físico