Título
El sistema de fiestas y el cambio económico
Serie o colección
Sección de Obras de Antropología
Autoría
Agente creador
Rol
autor
Agente creador
Rol
editor
Agente creador
Tipo
Rol
editor
Clasificación
46
Otra clasificación
46
Tipo de contenido
Tema principal
economía y subsistencia > agricultura tradicional > calendario agrícola | cosmovisión > agricultura > ceremonias de siembra | cosmovisión > agricultura > ceremonias para agradecer buenas cosechas | fiestas y celebraciones > ciclo agrícola | fiestas y celebraciones > fiesta tradicional | fiestas y celebraciones > religiosa > católicas > patronales
Índice
I. El sistema de fiestas. II. Una perspectiva política. III. El funcionalismo y el sistema de fiestas: el caso de Zinacantán. IV. Otra mirada a Zinacantán. V. Las tierras altas de San Marcos. VI. Los antecedentes de los ritos. VII. San Miguel Ixtahuacan: la crisis agraria en un municipio indio. VIII. Las transformaciones sociales en San Miguel. IX. San Pedro: ciudad india en desarrollo. X. Las transformaciones sociales que han tenido lugar en San Pedro. XI. La reorganización de las fiestas en San Miguel Ixtahuacan. XII. La reorganización de las fiestas en la región de San Pedro. XIII. La estabilidad ritual de Petz y de Cucho. XIV. Etnicidad, poder y cambios culturales en mesoamérica. Bibliografía.
Resumen
Como el título del libro lo indica, el autor presenta un trabajo que desentraña la significación de la economía en el tipo de festividades conocidas como "fiestas" o "cargos"; comprobando que los cambios estructurales del entorno social que inciden en las comunidades llega a extinguir estas prácticas, asimismo el autor señala que las culturas autóctonas de Mesoamérica han experimentado convulsiones extraordinarias en la época contemporánea; de ahí el presente estudio de Smith.
Notas de contenido
Estudio de las fiestas catolico-folklórica de los indigenas mayas y del papel que desempeñan en la vida nacional y campesina. El sistema de fiestas representa el punto Institucional en que se cruzan y son expresadas las fuerzas principales que actúan en la vida política, económica y espiritual de los Indigenas mayas de Guatemala y el sur de México.
Grupo cultural referido
Lengua
Lugar del tema
América Central > Guatemala | América del Norte > México > Chiapas > Zinacantán
Ámbito del PCI para México
practicas sociales, rituales y actos festivos > ceremonias y festividades tradicionales | practicas sociales, rituales y actos festivos > rituales
Edición
1a.
Número de páginas
228 pp.
Fecha de impresión
1981
Lugar de edición
México DF
Año de copyright
1981
ISBN
968-16-0854-2